Tablate |
...la restauración del molino de Ainielle, cuarenta y cinco años después de su abandono, significa que Ainielle existe. Por muy simbólico que sea el gesto, que no tendrá consecuencias en la repoblación del lugar, delata que el pueblo se mantiene vivo en la memoria. En parte, gracias a la novela.
Tablate |
Existir en la memoria es una de las formas más poderosas de existencia que conocen los humanos. Algo pasó a finales de la década de 1980 en aquella España tecno-pop y finalmente europeizada. El ingreso en la Comunidad Económica Europea en 1986, once años después de la muerte de Franco, se vio como la ruptura definitiva con el problema de España. Ya no habría más Unamunos ni Ortegas ni Marañones. Ya no más Machados melancólicos.
Pero la profundidad y la velocidad de los cambios debió de causar algún vértigo. El país iba demasiado deprisa para el gusto de una clase media acostumbrada la sobremesa eterna del franquismo.
Por eso, a finales de los 80, creció en las librerías y en los cines una forma de nostalgia. Y ya se sabe que la nostalgia es una expresión suave y resignada del miedo.
Sergio del Molino: La España vacía. Viaje por un país que nunca fue.
Editorial Turner, 2016
páginas75 y 76
No hay comentarios:
Publicar un comentario